Se encuentra usted aquí

Blogs

Icono del Proyecto Provincial de Pastoral Infantil y Juvenil Vocacional

Diseñado a partir de un tallo, con varias ramas.
La base verde del tallo alude a que nuestro Proyecto forma parte de un gran árbol cuya raíz es Jesucristo y cuyo tronco es la Iglesia de la que formamos parte, en la atmósfera del Espíritu.
El gran tallo representa nuestro PROYECTO MARCO, que marca las grandes líneas de nuestra acción pastoral. Las cinco ramas del tallo aluden a los PLANES SECTORIALES [Agentes, Niños, Adolescentes, Jóvenes y Vocacional]. Cada rama tendrá a su vez diversos brotes, correspondientes a los PROGRAMAS OPERATIVOS.

Nuevo Proyecto Pastoral de Adultos

Ya está disponible el nuevo Proyecto Pastoral de Adultos. Es una apuesta por una pastoral que acompaña, que reconoce y estimula; que es misionera y sabe ‘hacer con otros’; que se basa en procesos y responde a los nuevos desafíos (cf. PVM, 86). En definitiva, una dinámica que favorece espacios de encuentro, búsqueda, reflexión, fe…, en los que se encuentran muchas personas que están entre los 25 y los 50 años.

El Equipo Laicos-Familia, en estrecha colaboración con su Consejo y la Prefectura de Apostolado, ha estado trabajando con una doble finalidad: 1) que el proyecto de adultos contribuya a fomentar la calidad evangelizadora de nuestras acciones, y 2) dotarnos de unos materiales y herramientas que nos ayuden a dar una respuesta pastoral a las diversas y complejas situaciones vitales de los adultos entre 25 y 50 años.

Huracán en Cuba: gestos especiales y generosos de Solidaridad

En la noche del 24 al 25 de Octubre, recién celebrada la fiesta de nuestro Fundador, Cuba sufrió el paso del huracán Sandy. Aquellas tierras, recorridas y amadas por Claret en su etapa de Obispo misionero, han sufrido los destrozos de este desastre natural que ha dejado once muertos e importantes daños materiales. Desde el miércoles estaban en alarma las provincias de Santiago de Cuba, las Tunas, Holguín, Granma y Guantánamo, aunque la fuerza de los vientos y la intensidad de las lluvias causaron grandes destrozos en la parte más oriental de la Isla. Sandy tocó tierra en el oriente cubano, para salir cinco horas después por el norte de la provincia de Holguín, con vientos máximos sostenidos de alrededor de 175 kilómetros que provocaron serios daños en varias localidades.

Páginas

Suscribirse a RSS: blogs

Calendario

L M M J V S D
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 

Últimas Noticias

Formulario de búsqueda