Se encuentra usted aquí

Blogs

"La comunicación, un ámbito privilegiado de la nueva evangelización"

Alabo y bendigo a Dios por la creciente sensibilidad eclesial hacia la comunicación, reconocida como nueva civilización (Ecdesia in Africa 711), primer areópago del tiempo moderno (Redemptoris missio 371, verdadera y propia cultura: o sea, un modo de existir, de estar en el mundo, un ambiente de vida.

Pablo VI era bien consciente de ello, por eso en la exhortación apostólica Evangelii Nuntiandi afirmaba: «La Iglesia se sentiría culpable frente a su Señor si no utilizase estos poderosos medios, que la inteligencia humana perfecciona cada día más; sirviéndose de ellos, la Iglesia "predica sobre los tejados"» (n. 45).

Renacimiento vocacional

“Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que anuncia la paz, que trae la Buena Noticia, que anuncia la salvación” (Isaías 52, 7) En estos días de Epifanía, en los ecos de nuestro II Capítulo provincial y al cumplirse un año del Foro de Animación Vocacional, es un buen tiempo para desear un renacimiento vocacional. Para nosotros y para los que puedan venir.

Buscar Nuestra Identidad (reflexión precapitular)

Nuestra Congregación y nuestra Provincia de Santiago, tiene gran número de instrumentos documentales y capitulares para decir algo ante lo que está pasando. Algo en común, que afecte a nuestra vida comunitaria, a la evangelización en nuestras diversas plataformas y a la institución y opinión pública. Si nos “estremecemos” ante la realidad de la injusticia y nos “dejamos tocar por los pobres”; el silencio o el miedo, la sedación o prudencia, son una manera de tomar parte, y por más que les pese a algunos, una manera de hacer política.

Páginas

Suscribirse a RSS: blogs

Calendario

L M M J V S D
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 

Últimas Noticias

Formulario de búsqueda