Se encuentra usted aquí
La pastoral claretiana impulsa la vivencia de la fe en mayo con celebraciones de comunión y confirmación



La labor pastoral es un pilar fundamental en los colegios claretianos, donde la transmisión de los valores del Evangelio se integra en la vida cotidiana escolar. Desde la reflexión matutina difundida por megafonía hasta el testimonio diario del profesorado, la comunidad educativa se compromete a formar no solo en conocimientos, sino en principios cristianos que dan sentido a la vida y ayudan a construir una sociedad mejor.
Mayo, mes dedicado a María, se convierte en el escenario privilegiado para visibilizar esta dimensión creyente. A poco de concluir estos treinta y un días hasta cambiar a junio nuestros calendarios, los centros claretianos hacen balance de las celebraciones de Primera Comunión y Confirmación que han marcado estas semanas, fruto de una preparación intensa de niños y jóvenes.
En Segovia, el 17 de mayo, un grupo del Centro Juvenil Claret y del Colegio Claret de la ciudad castellana recibió el sacramento de la Confirmación de manos de D. Jesús Vidal, obispo de la diócesis, tras una convivencia previa y un encuentro con el prelado. En Gijón, el 24 de mayo comenzaron las celebraciones de Primera Comunión para los alumnos de 3º de Primaria, que continuarán durante tres fines de semana, sumando un total de siete ceremonias y setenta niños y niñas, acompañados por los PP. Germán Padín y José Manuel Sueiro.
En Madrid, el Colegio Claret celebró la Confirmación de 48 adultos jóvenes el 23 de mayo, en una ceremonia presidida por Mons. Martínez Camino. Las comuniones se han desarrollado a lo largo de tres sábados, en cinco turnos, con la participación de los alumnos de 4º de Primaria. Por su parte, los colegios Claret Fuensanta y Benimaclet celebraron 47 comuniones los días 17 y 18 de mayo, mientras que las confirmaciones están previstas para octubre, con una estimación de cinco participantes. En Zamora, aunque no se han realizado comuniones ni confirmaciones, la comunidad ha mantenido la tradición de los retiros colegiales en tiempos litúrgicos fuertes como Adviento, Cuaresma y Pascua, con una participación media de treinta personas entre profesores y familias.
Estas actividades reflejan el compromiso de los colegios claretianos por despertar la inquietud espiritual y acompañar a sus alumnos en el crecimiento integral, reforzando la misión de educar desde el Evangelio y la vivencia comunitaria de la fe.