Se encuentra usted aquí
Ahondando en una propuesta educativa claramente católica

Tan solo llevamos cuatro días de mes desde que arrancara septiembre y en este corto periodo de tiempo los colegios de enseñanza de nuestra provincia han cerrado importantes encuentros, expresión del empeño que los claretianos de Santiago mantienen en la actividad docente. Así, tras los primeros pasos de la tercera promoción del proyecto ABRASA, el lunes tuvo lugar la primera reunión del Equipo de Titularidad de los colegios, la cual contó con la incorporación del nuevo coordinador, el P. Simón Cortina. En ella, además, participó nuestro superior mayor, P. Adolfo Lamata, para tratar conjuntamente temas que giraron en torno a la planificación, los objetivos que nos hemos marcado para este presente curso, las actuaciones y modos de llevarlos a cabo, así como el calendario a seguir.
Seguidamente, en el día de anteayer, el equipo de pastoralistas de cada uno de nuestros siete colegios, se dio cita en el CM Alcalá de Madrid para continuar trabajando en el proceso de elaboración del Proyecto de Evangelización Institucional (PEvI), coordinados por un equipo formado por los misioneros Miguel Ángel Velasco, Luis Arribas, Jorge Ruiz Aragoneses y D. David Huertas, laico, profesor del colegio Claret Segovia. En distintos momentos también se hicieron presentes los PP. Adolfo Lamata y Simón Cortina. De tal modo, más de cincuenta personas entre claretianos y laicos, se reunieron para poner en común lo trabajado durante este pasado año, cuando hace exactamente doce meses, ya persuadidos por la urgencia de hacer crecer un servicio educativo evangelizador abordado conjuntamente entre todos los responsables de pastoral de nuestros colegios, echaron a andar el primer borrador del PEvI. “Ahora, por tanto, tocaba recibir las aportaciones a aquel documento e ir pergeñando el segundo borrador”, explica el P. Miguel Ángel. Para ello, la jornada de trabajo se alargó hasta las 5 de la tarde, discutiendo cada contribución en un excelente clima de consenso entre todos los miembros del equipo. “Como la metodología del PEvI ha sido verdaderamente activa, trabajada por todos los equipos pastorales, cada miembro lo conocía bien y en cierto modo lo sentía como suyo”, añade el claretiano. “Eso nos ha permitido aterrizar las cuestiones irrenunciables de cada proyecto”, sabiendo, al mismo tiempo, “que la adecuación del plan pastoral definitivo a cada colegio será llevada a cabo localmente, aunque en coordinación con el Equipo de Titularidad”, aclara. Las fechas que se barajan para la aprobación definitiva del PEvI rondarán los días previos a las fiestas navideñas.
El encuentro contó con el soporte que están prestando cuatro trabajadores del Grupo SM, empresa que lleva cierto tiempo ofreciendo a nuestros centros libros de texto y materiales que se adecúan a nuestro proyecto pedagógico. “La presencia de cuatro trabajadores de SM se debe a que estamos trabajando con ellos un diseño curricular para los contenidos fundamentales de los cinco principios nucleares de la fe, elaborados por especialistas claretianos a partir del Credo católico”. Estos a los que hace referencia el misionero van desde ‘El Dios cristiano’, ‘Jesucristo’, ‘El hombre’, y ‘Vida eclesial, sacramental y vocacionada’ hasta la ‘Vida eterna y terrena’. Cabe recordar, además, que dichos núcleos se desarrollarán descansando en ocho vigas maestras, que harán pie en el día a día de nuestros colegios interrelacionándose entre sí. De tal modo, el acompañamiento de educadores, las celebraciones litúrgicas, las convivencias cristianas, la enseñanza religiosa escolar, la oración de la mañana, el oratorio, el área de Solidaridad y Misión y, finalmente, la vocación, -entendida desde el carisma de Claret-, dan nombre a nuestro particular octanario. Para este último proyecto, el de vocación, la jornada también contó con la presencia de Luis Martínez, seglar claretiano, que se ocupará de trabajar el diseño de este último apartado.
